Abu Bakr al Turtushí (s.XI-XII). Teólogo, poeta y filósofo de Tortosa – Esto y mucho más en las visitas teatralizadas al Castillo de la Zuda de Tortosa

 

Sin parar recorro el cielo con mis ojos
por si puedo ver la estrella que miras tú
a los trotamundos viajeros les pido insistente
si alguno de ellos ha sentido tu perfume ligero
tan solo con el mover de los vientos me pongo frente a ellos
por si la más ligera brisa me lleva alguna palabra tuya
furtivo guardo aquellos que encuentro cerca de mi
para ver y entrever tu rostro aunque sea un instante
rodando caminos arriba, sin meta ni rumbo
voy buscando la canción que me diga el nombre amado

Poesia d’Abu Bakr al Turtushí (s.XI-XII).

 

 Teólogo, poeta y filósofo. Una de las personalidades más grandes que ha engendrado nuestra tierra, y uno de los máximos representantes de la grandiosa cultura existente en la Cataluña bajo el dominio sarraceno.

Pertenecía a uno de los primeros linajes árabes que se asentaron en Tortosa hacia el 715-717.

Aprendió a descifrar el Corán, estudió poesía, gramática árabe, derecho musulmán, jurídico y cálculo. De bién joven marchó a estudiar a Zaragoza, donde el gran maestro Abulgualid el Betxí, le enseñó las cuestiones de controversia, la ciencia de partición de herencias y matemáticas, obteniendo el título de licenciado en estas materias. Luego estudió Humanidades en la ciudad de Sevilla.

Más tarde se estableció en la ciudad de Damasco, dedicándose a enseñar. Los últimos años de su vida los pasó en Alejandría, donde tuvo discípulos de todo el mundo entonces conocido.

 

Cant de noces dels jueus catalans – També protagonistes als calls de Tortosa, Tarragona i Falset

«Una setmana abans del casament de la meua germana, també jo m’hauria submergit en les platejades aigües de l’Ebre, acaronant una deliciosa sensació de plenitut i imaginant-me la riquesa del ritual sagrat on en cadascuna de les tres immersions purificants, Bonafilla, en pocs dies abraçaria una nova vida al costat del seu estimat. Només set anys em separaven de l’arribada a un món que malgrat la meua tendra edat entenia bonic i ferèstec a la vegada. Al casament hi assistiria tota la gent del call, i malgrat les dificultats, acompanyariem als nuvis amb preciosos cants, regals i bon menjar…»

Pensaments de Blanca

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La jueva de Tortosa – Recordando momentos vividos en el barrio judío de Tortosa

Hemos abierto las puertas al preciado descanso
a la palabra desnuda, al acertado gesto de desnudar sentidos

Hemos alejado el grito insistente de pensamientos miedosos
fundiendo el instante en el amoroso abrazo del beso calmo

Hemos acariciado el velo que nos envuelve
y como en un todo hemos jugado a cada gesto

Hemos escuchado el latido de la noche, la luz discreta
la sonrisa de manos, la libre esencia

 

«Pensaments de Blanca»

 

 

 

 

 

 

 

La dama del castillo recordando pensamientos de Abu Bakr al Turtuxí – Castillo de la Zuda

ABSENCIA

Sin parar recorro el cielo con mis ojos
por si puedo ver la estrella que miras tú

A los trotamundos viajeros les pido insistente
si alguno de ellos ha sentido tu perfume ligero

Tan solo con el mover de los vientos, me pongo frente a ellos
por si la más ligera brisa me lleva alguna palabra tuya

Furtivo guardo aquellos que encuentro cerca de mí
para ver y entrever tu rostro aunque sea un instante

Rodando caminos arriba, sin meta ni rumbo
voy buscando la canción que e diga el nombre amado

 

Poesia de Abu Bakr al Turtuxí (s-XI-XII)