Recuerdos de boda en la judería de Tortosa – La jueva de Tortosa – Visitas guiadas teatralizadas y con cantos sefarditas
«Aquella mañana Dolça se despertó temprano. Estaba feliz, nerviosa, sonriente en algunos momentos i en otros, guardaba un silencio que se expandía por todas las habitaciones de la casa. Las mujeres trabajaban fuerte para tenerlo todo listo para la hora de comer. El enlace de Dolça i Josué había devuelto la alegría a la judería de Tortosa»
-Pensamientos de Blanca-
«Según era costumbre, las bodas judías se celebraban en la sinagoga ante al menos diez testigos y una ceremonia dirigida por el rabino. Era obligatorio que los padres de la novia estuvieran presentes en la ceremonia, condición necesaria para evitar que algunas chicas jóvenes se casaran antes de tiempo y con quien quisieran en secreto. El rabino leía las bendiciones prescritas, y posteriormente la Ketubà o contrato matrimonial, redactado en arameo «
Texto extraído del libro: