«Mem» – El primer disco de La Jueva de Tortosa

La Jueva de Tortosa nace como personaje que mediante los cantos y la palabra, acerca la realidad del pueblo judío de la época medieval al público actual. Los cantos sefardíes se convierten en nexo de unión entre pasado y presente.
Al cabo de dos años de representaciones y cantos en solitario, en diferentes juderías de Cataluña, la Jueva de Tortosa amplia su formato, gracias a la aportación musical del guitarra Carlos Lupprian, que con su capacidad de improvisación, unida a la fuerza interpretativa de la Jueva de Tortosa, da como resultado unas versiones de cantos tradicionales cercanas y llenas de emotividad. Melodías siempre mimadas por el riquísimo tejido rítmico elaborado por Salman Yunnus a las tablas, y Santiago Krahn al bendir.
El disco «Mem», es el resultado de este recorrido, donde los cantos sefardíes evocan momentos de la vida cotidiana expresada por Blanca, caminando por las calles de las juderías de Tortosa, Tarragona, Falset, y otras poblaciones catalanas.
«Mem»: Letra hebrea que representa el agua y simboliza la fuente de la sabiduria