La dama del Castell – Recordant instants de llum – Representació Castell de la Suda a Tortosa

La força que em sosté i que m’és amiga i guia
aquesta misteriosa i cada vegada més propera carícia
aquesta deliciosa llum amorosida i savia
aquesta plena certitut de sentir-te SEMPRE amb mi
Sabent-nos un TOT. SEMPRE. El gest segur que m’empeny el pas
la rosada que refresca la matinada
la lluna que calma la massa intensa llum d’un dia intens
la solitud desitjada, la immensa gratitud de saber-te amb mi.
SEMPRE

Una mirada al passado – La dama del Castillo – Visita guiada teatralizada y cantada al Castillo de la Zuda – Tortosa

«Un día, quién sabe cuándo, el hombre había establecido sus poblados a lo largo del curso fluvial y marítimo. Por todas partes aparecen las huellas de su paso.

Era una región natural, cubierta por grandes bosques con caza abundante, con pesqueras de todo tipo, amplias terrazas fluviales y de fácil riego donde se podían crear cultivos agrícolas, abundantes pastos para el ganado, interminables zonas de expansión …

La comercialización de la gran vía de comunicación que el río representaba permitía unos transportes considerables …

Tanto la vía comercial como el puerto natural marítimo-fluvial imponían un centro estratégico que daría origen a la ciudad de Tortosa. «

Ramon Miravall

 

Abu Bakr al Turtushí (s.XI-XII). Teólogo, poeta y filósofo de Tortosa – Esto y mucho más en las visitas teatralizadas al Castillo de la Zuda de Tortosa

 

Sin parar recorro el cielo con mis ojos
por si puedo ver la estrella que miras tú
a los trotamundos viajeros les pido insistente
si alguno de ellos ha sentido tu perfume ligero
tan solo con el mover de los vientos me pongo frente a ellos
por si la más ligera brisa me lleva alguna palabra tuya
furtivo guardo aquellos que encuentro cerca de mi
para ver y entrever tu rostro aunque sea un instante
rodando caminos arriba, sin meta ni rumbo
voy buscando la canción que me diga el nombre amado

Poesia d’Abu Bakr al Turtushí (s.XI-XII).

 

 Teólogo, poeta y filósofo. Una de las personalidades más grandes que ha engendrado nuestra tierra, y uno de los máximos representantes de la grandiosa cultura existente en la Cataluña bajo el dominio sarraceno.

Pertenecía a uno de los primeros linajes árabes que se asentaron en Tortosa hacia el 715-717.

Aprendió a descifrar el Corán, estudió poesía, gramática árabe, derecho musulmán, jurídico y cálculo. De bién joven marchó a estudiar a Zaragoza, donde el gran maestro Abulgualid el Betxí, le enseñó las cuestiones de controversia, la ciencia de partición de herencias y matemáticas, obteniendo el título de licenciado en estas materias. Luego estudió Humanidades en la ciudad de Sevilla.

Más tarde se estableció en la ciudad de Damasco, dedicándose a enseñar. Los últimos años de su vida los pasó en Alejandría, donde tuvo discípulos de todo el mundo entonces conocido.

 

La dama del castillo recordando pensamientos de Abu Bakr al Turtuxí – Castillo de la Zuda

ABSENCIA

Sin parar recorro el cielo con mis ojos
por si puedo ver la estrella que miras tú

A los trotamundos viajeros les pido insistente
si alguno de ellos ha sentido tu perfume ligero

Tan solo con el mover de los vientos, me pongo frente a ellos
por si la más ligera brisa me lleva alguna palabra tuya

Furtivo guardo aquellos que encuentro cerca de mí
para ver y entrever tu rostro aunque sea un instante

Rodando caminos arriba, sin meta ni rumbo
voy buscando la canción que e diga el nombre amado

 

Poesia de Abu Bakr al Turtuxí (s-XI-XII)